Centro de ayuda

Compras

Plataforma

Material

Certificación

Contenido

Compras

¿Cómo realizar una compra?

Paso 1. Crea una cuenta en «iniciar sesión» y regístrate.

Paso 2. Ve a la sección de «tienda».

Paso 3. Selecciona el nivel y el grado escolar.

Paso 4. Agrega al carrito de compras los libros que deseas adquirir.

Paso 5. Da clic en el carrito de compras para proceder al pago (revisa detalladamente que los libros seleccionados sean correctos).

Paso 6. Llena los campos solicitados (el asterisco ‘* indica que son campos obligatorios).

Paso 7. Selecciona el método de pago (tarjeta crédito o débito, Paypal, transferencia bancaria, Oxxo o Kueski Pay) e introduce los campos solicitados.

Paso 8. Al realizar el pago recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu compra.

Si tu método de pago es por transferencia bancaria o depósito bancario, debes enviar el comprobante al correo: [email protected] para que sea completado tu pedido.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar mi pedido? 

Una vez que realizado el pago tu pedido, podría tardar de 3 a 5 días hábiles en llegar (en temporada alta puede extenderse hasta 7 días hábiles).

Puedes solicitar tu guía de rastreo 24 horas hábiles después de tu compra o puedes iniciar sesión en el sitio web, ir al apartado de «Mi cuenta» y podrás ver la guía dando clic en «Pedidos».

¿Puedo facturar mi compra?

Sí, contamos con facturación electrónica. Al momento de realizar la compra debes llenar los campos requeridos para facturación.

Datos de facturación solicitados:

  • Razón social tal y como viene en la constancia de situación fiscal.
  • RFC.
  • Régimen Fiscal.
  • Uso de CFDI.
  • Adjuntar constancia de situación fiscal en el apartado solicitado.
  •  

Sólo se emiten facturas dentro del mes de compra.

La constancia de situación fiscal es obligatoria para poder expedir la factura.

Si no encuentro un título en la tienda en línea, ¿puedo pagar anticipadamente?

No, sólo se puede hacer la compra del material existente.

¿Qué costo tiene el envío internacional?

El costo de envío internacional varía según el destino, es necesario cotizar con un asesor antes de realizar tu pedido.

El envío internacional que Sistema Educativo LAM cobra es únicamente para hacer llegar el material al país de destino. No cubre impuestos aduanales, aranceles y/o internación al país de destino.

¿El envío se maneja por volumen o cantidad fija?

El costo de envío nacional es de $250 pesos por cada 40 libros (considerando que el kit de robótica lleva costo extra de envío).

El costo mencionado es aproximado y puede variar sin previo aviso.

¿Puedo realizar el pago en una tienda de conveniencia?

Sí, se puede pagar en Oxxo seleccionando el método de pago por ese mismo medio.

Si vas a pagar a través de Oxxo debes enviar el comprobante al correo: [email protected] para que sea completado tu pedido.

¿Puedo adquirir mi material en cualquier momento?
Sí, puedes adquirir el material cuando lo desees pero considera que se confirmará y se enviará en días hábiles.
¿Cómo me doy cuenta de que ya llegó el material que estaba agotado?
Deberás contactarte a nuestras oficinas preguntando por el material que necesites para conocer si se encuentra disponible, o puedes revisarlo en nuestra tienda en línea ya que actualizaremos los productos una vez que estén disponibles. 
¿Cuentan con meses sin intereses? 
Si tu banco te lo permite puedes realizar tu pago a meses sin intereses. También tenemos la opción de pago «Kueski Pay», para hacer pagos quincenales. Te invitamos a consultar a tu asesor para conocer cómo se utiliza. 

Si no cuentas con un asesor, llama al 6144241870 y con gusto te ayudaremos.
¿Puedo reutilizar el material que adquirí para mi otro hijo?
Únicamente puedes reutilizar los libros de lectura y/o libros que no hayas utilizado anteriormente. Los libros restantes deberás adquirirlos nuevamente en nuestra tienda en línea. 

Toma en cuenta que la edición puede cambiar de un año a otro y esto puede afectar los recursos disponibles en la plataforma digital.
¿Por qué no llega mi pedido?
Nuestro envío tarda de 3 a 5 días hábiles en llegar. Estos días se empiezan a tomar en cuenta a partir de que recibes tu guía de rastreo a tu correo electrónico. 

Si no te llega tu guía de rastreo, te recomendamos que te contactes con un asesor para conocer el estatus actual de tu pedido. También, puedes iniciar sesión en el sitio web, ir apartado de «mi cuenta» y podrás ver la guía dando clic en «pedidos». 

Plataforma de recursos

¿Qué es la plataforma de recursos?

Es una herramienta gratuita para el padre o maestro educador en donde encontrarás recursos para desarrollar las clases, por ejemplo: planeaciones anuales, manuales, exámenes, ejercicios extras, entre otros. 

El acceso a la plataforma de recursos se brinda al momento de adquirir el material con el correo registrado en tu compra. 

Te recordamos que nuestro nivel secundaria sigue en desarrollo, por lo tanto, los recursos que encontrarás son limitados.

¿Cómo puedo usar la plataforma?

Te compartimos los videos con toda la explicación de nuestra plataforma para que puedas aprovechar al máximo esta herramienta.

Te recordamos que nuestro nivel secundaria sigue en desarrollo, por lo tanto los recursos que puedes encontrar son limitados.

¿En la plataforma puedo encontrar clases virtuales?

En la plataforma del maestro sólo se encuentran recursos escritos, sin embargo, contamos con LAM en linea en donde si podrás encontraras videos que serán de apoyo para el desarrollo de tu clase

¿Cuentan con asesorías al mes o reuniones con algún maestro?

No, únicamente contamos con nuestra plataforma «LAM en línea» para reforzar temas de las materias de: matemáticas y ciencias para los grados de primero a sexto; historia y geografía para los grados de cuarto a sexto de primaria.

¿Los manuales tienen un costo?
No, se otorgan de manera gratuita según el grado adquirido.
¿LAM en línea está disponible para todos los niveles educativos?
No, sólo para primaria con las materias de: ciencias, geografía, matemáticas e historia, según corresponda el grado.

Material

¿Cuáles son los precios del material?
Puedes encontrarlos en nuestra tienda online, o descargando la lista de precios dando clic en uno de los siguientes enlaces: 

Preescolar

Primaria

Secundaria
¿Sistema Educativo LAM es bilingüe?
Nuestro sistema no es bilingüe. Creemos que es fundamental que los niños afiancen su lenguaje (español), sin embargo, se cursa la materia de inglés como obligatoria; esto sí se certifica.
Si hay algún error en el envío de mi material, ¿a dónde me comunico?
Puedes comunicarte con tu asesor, o bien, vía telefónica a nuestras oficinas al 6144241870.
¿Cuentan con material digital?

Nuestro material educativo sólo se encuentra de manera física.

Contamos con recursos adicionales digitales para educadores en nuestra plataforma de recursos.

¿El material que manejan está en inglés o en español?
Nuestro material está en español, excepto el material de inglés.
Si tengo alumnos del mismo grado escolar, ¿es necesario comprar todo el material de ambos alumnos?
Sí, cada alumno debe contar con su paquete completo. Únicamente pueden compartir los libros de lectura.
¿Puedo comprar libros de inglés de grados anteriores debido a que mi hijo no tiene un aprendizaje anterior del idioma? 
Sí, puedes realizar la compra del material de inglés de grados anteriores para poder llevarlos en su ciclo actual. Toma en cuenta que el fin es lograr la nivelación al grado que le corresponde. 
¿El material de robótica es obligatorio?
La materia es obligatoria para nuestra certificación. Puedes adquirir nuestro kit de robótica o buscar un material opcional que esté relacionado a computación, programación o electrónica.

Certificación

¿Qué es Certificación?

Es una institución educativa establecida en Florida, Estados Unidos. Está registrada y reconocida por el Departamento de Educación en Florida. A través de ella que se generan las boletas de calificaciones, también llamadas «transcript» en otros países.

Esta boleta se genera notariada, firmada y sellada para su validez.

¿Quién es Mati Talent Institute?

Es una institución educativa establecida en Florida, Estados Unidos. Está registrada y reconocida por el Departamento de Educación en Florida. A través de ella que se generan las boletas de calificaciones, también llamadas «transcript» en otros países.

Esta boleta se genera notariada, firmada y sellada para su validez.

¿Qué grados se certifican?

La certificación está disponible para todos los grados desde preescolar hasta secundaria.

Grados obligatorios a certificar:

  • Sexto de primaria.
  • Primero, segundo y tercero de secundaria.
  •  
  • Nuestra recomendación es que certifiques todos los grados por seguridad del alumno.
¿Qué edad corresponde a cada grado?

1º de Preescolar: 3 a 4 años 

2º de Preescolar: 4 a 5 años 

3º de Preescolar: 5 a 6 años 

 

1º de Primaria: 6 a 7 años 

2º de Primaria: 7 a 8 años 

3º de Primaria: 8 a 9 años 

4º de Primaria: 9 a 10 años 

5º de Primaria: 10 a 11 años 

6º de Primaria: 11 a 12 años

 

1º de Secundaria: 12 a 13 años 

2º de Secundaria: 13 a 14 años 

3º de Secundaria: 14 a 15 años

¿Si vivo fuera de México cómo puedo certificar y validar los estudios en mi país?

Antes de la inscripción debes acudir a tu ministerio de educación para asegurarte que si deseas incorporarlo en un futuro, el trámite sea exitoso.

Después de concluir el ciclo escolar, te recomendamos que una vez que tengas tu boleta apostillada acudas a tu ministerio de educación correspondiente para que te orienten en los siguientes trámites en caso de que sea necesario.

Si resides fuera de México es necesario apostillar la boleta de grado, la cual tiene un costo adicional.

¿Qué es la resolución de revalidación ante la SEP?
Es el trámite mediante el cual la autoridad educativa (SEP) otorga validez oficial a estudios realizados en el extranjero, siempre y cuando sean equiparables con los estudios que se impartan en el Sistema Educativo Nacional. Se hace únicamente a través de Sistema Educativo LAM para alumnos que están certificando con nosotros en los grados terminales de sexto de primaria y tercero de secundaria.
¿Es necesaria la certificación año con año?
Nuestra recomendación siempre es certificar año con año para que el alumno obtenga su boleta al finalizar el ciclo escolar. Además, la certificación otorga la validez necesaria de tal forma que si el alumno decide inscribirse en una institución pública o privada podrá comprobar que hizo sus estudios.
¿Qué requisitos necesito para inscribir en la certificación?

Para los alumnos de preescolar y primaria es necesario:

  • Adquirir el currículo completo según el grado indicado.

  • Acta de nacimiento del alumno en digital.

  • Foto del alumno (de hombros hacia arriba, con fondo claro).

  • Identificación del padre, tutor o director en caso de ser centro educativo en digital.

Para los alumnos de secundaria es necesario:

  • Adquirir el currículo completo según el grado indicado.

  • Acta de nacimiento del alumno en digital.

  • Foto del alumno (de hombros hacia arriba, con fondo claro).

  • Identificación del padre, tutor o director en caso de ser centro educativo (en digital).

  • Contar con el certificado de primaria.

¿Puedo certificar llevando la mitad de su currícula y la otra mitad de alguna editorial?

Te recomendamos llevar el currículo completo de materias obligatorias de nuestro sistema.

En caso de querer llevar otro tipo de editorial, puedes comunicarte con nuestros asesores y ellos te darán a conocer cuáles editoriales aceptamos.

¿Cómo puedo respaldar mi centro educativo a través de la certificación?
Puedes hacerlo certificando a todos tus alumnos año con año, cumpliendo con los requisitos y la documentación referente a los aspectos legales. Si deseas más información escríbenos un correo a:  [email protected] y con gusto le daremos seguimiento a tu solicitud.
¿En qué momento puedo inscribir a mis alumnos a certificación?

La inscripción se debe realizar antes de iniciar un nuevo ciclo escolar.

  • Ciclo nacional (México): 

Desde mayo hasta el 18 de septiembre.

  • Ciclo internacional

Desde noviembre hasta el 28 de febrero.

¿Qué requiero para cumplir de manera completa con la certificación?

Durante el ciclo escolar se te pedirá subir evidencias y calificaciones, para ello necesitas:

  • Comprar el currículo completo (revisar y comprar según el documento de materias obligatorias).
  • Llevar el currículo en tiempo y forma.
  • Tener una computadora con conexión a internet para cargar las evidencias y calificaciones.
  • Contar con un dispositivo móvil para tomar las fotografías para las evidencias.
  • Tener una impresora básica a blanco y negro para imprimir los recursos (descargables en la plataforma) que te  indicarán para las evidencias.
¿Qué es el CCT? ¿Nosotros contamos con uno?

La Clave de Centro de Trabajo (CCT) es la llave de entrada al Catálogo de Centros de Trabajo (escuelas) autorizados por la SEP.

Nosotros no contamos con uno ya que únicamente lo otorga la SEP a las escuelas que se incorporen a dicha secretaría.

¿Expiden un documento para tramitar el pasaporte?

Sistema Educativo LAM no es un facilitador para validar a través de un documento la identidad de un menor. Tampoco los centros educativos incorporados o no a la SEP son un medio legal adecuado para validar su identidad.

Para el trámite de pasaporte mexicano nosotros recomendamos acercarse a la dependencia de la SRE en la que realizará el trámite para que puedan brindarle  los requisitos, su situación será un tanto atípica ya que nuestros alumnos se encuentran estudiando dentro de un programa internacional, ellos le comentaran las alternativas para validar la identidad de un menor. Cuando ya tengas una respuesta por parte de la dependencia comunicate a nuestra área de certificación para poder brindarte la guía oportuna en este proceso o en caso que podemos colaborar para facilitar este tipo de trámites.

¿Qué es el folio de COMIPEMS?

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior

(Comipems) es una institución formada por bachilleratos públicos de la Ciudad de México y de 22 municipios del Estado de México.

Al momento que nuestros alumnos recién egresados de tercero de secundaria que residan en la CDMX o el Estado de México quieran aplicar para ingresar a la preparatoria, en sus folios de ingreso o realización de examen les solicitarán el CCT; nosotros les otorgamos una clave genérica.

Para alumnos que estudian en el extranjero es la siguiente: 99ZZZ9999Z

¿Qué día llegan las boletas de grado y revalidaciones?
El día de entrega es el mes de agosto, pero existe la posibilidad de que lleguen antes de la fecha estimada.
¿Qué pasa si no tengo certificado de primaria y quiero entrar a secundaria con LAM?
Debes de tramitar tu documento con INEA u otro sistema ya que es uno de nuestros requisitos para el ingreso, si ya está en trámite puedes enviar un correo a: [email protected] para solicitar una prórroga.
Nombre *
Correo *
Teléfono *

¿Ya conoces nuestro Blog LAM?

¡Regístrate a nuestro Newsletter y obtén envío gratis!*
Nombre *
Apellido *
Ciudad *
Teléfono *
Correo *

*Aplica solo para la república mexicana.
Ingresar