Es increíble como el tono de voz puede hacer la diferencia en un ambiente, en una conversación e incluso en una instrucción. Todas las personas que están involucradas con niños deberían conocer la importancia de aprender a modular la voz para ser efectivos en la enseñanza y en el trato hacía ellos.
Si eres parte de nuestro Sistema Educativo LAM sabrás lo importante que es la palabra honra en todo lo que hacemos. En los ambientes educativos debe existir un tono de voz acompañado de honra, amor y respeto sobre todas las cosas. Esto va a iniciar con nosotros como adultos o maestros.
Hablaremos de las diferentes maneras en las que vamos a modular nuestra voz con los estudiantes y niños que estén a nuestro alrededor, para desarrollar un mejor canal de comunicación.
Primero, me gustaría que en este momento te olvides de lo que aprendiste en tu infancia, y te enfoques en la manera correcta. Podemos encontrar muchas justificaciones sobre nuestra niñez, nuestra cultura o incluso como es nuestra ciudad o país. Sé que encontraremos mucha variedad de opiniones, pero nuestro objetivo será: el niño.
¿Has entrado a un aula o ambiente en dónde todos los niños gritan?
Imagino que lo primero que piensas es por qué tantos gritos, incluso cuando ya conocemos la respuesta. Los niños en sus primeros años de vida van descubriendo a través de su voz, de gritos, de gestos a expresar algo que sienten o incluso algo que no saben que están sintiendo. Por lo tanto, tu rol como adulto o maestro es clave. ¡Tú eres clave en este proceso!
Como sabemos en los primeros años de edad, los niños repiten y copian patrones que ven en casa, en la escuela y en cualquier ambiente.
Cuando están expuestos a esto querrán hacer lo mismo.
Quiero empezar compartiendo contigo algunas recomendaciones. Te invito a que reflexiones y puedas evaluarte:
- Tú eres el primer ejemplo:
Tú como adulto tienes la capacidad de modular la voz, de ser intencional en la manera en la que vas a dirigirte a los niños. Es importante que no olvides el enfoque en este proceso y no te desesperes. No importa si siguen los gritos tú mantén el enfoque en modular la voz. ¡Ellos aprenderán!
Recuerda que ellos están aprendiendo a modular la voz y tú estás siendo su ejemplo. La voz será de tus mejores aliados para que los niños aprendan cualquier cosa que les presente: una suma, aprender a leer, aprender a amar, aprender a expresarse, etc.
¿Has intentado hablar en un tono muy bajo en medio de un aula con mucho ruido? Si no lo has hecho, inténtalo, verás la diferencia.
- Expresas mucho:
Vamos a hablar de algunas cosas básicas en un ambiente educativo. El maestro a través del tono de voz expresará: amor, comprensión, respeto, firmeza y asombro. Todos estos deben ir acompañados de palabras.
- Amor y comprensión: Tu tono de voz puede ser cálido y acompañado de palabras de afirmación, como: Palabras de afecto y cariño y palabras que orienten y guíen al niño en su aprendizaje. Ellos sabrán que los amas y los comprendes cuando tu tono de voz es dulce, es diferente a otras tonalidades que usas. Ahora, el fin de esto es crear un ambiente seguro.
- Respeto y firmeza: Aquí la clave no es elevar tu voz, para que ellos reconozcan tu autoridad. Lo importante es que tu tono y palabras deben afirmar una instrucción y mantenerse firmes en lo que estás diciendo. Todo lo que digas como regla, como instrucción debe traer una consecuencia positiva o negativa y debe cumplirse. Aunque no lo creas esto también ayudará a crear un ambiente seguro porque todo lo que su maestro dice es verdad, se cumple y se hace real.
- Asombro: Esta es otra de nuestras palabras claves en nuestro Sistema Educativo LAM. Aquí tú como maestro debes asombrarte con tu tono de voz, cuando te cuentan algo interesante, cuando están haciendo un experimento, cuando afirmas un comportamiento de avance o de logro y también cuando estás leyendo un libro con ellos.
El asombro es importante para que los niños sepan que pueden disfrutar de los pequeños y grandes detalles de la naturaleza, de una historia y de más cosas por conocer. Esto es algo aprendido y tú lo puedes enseñar.
- Enséñales la razón:
Cuando les explicamos a los niños la importancia de nuestro tono de voz y por qué cambia, ellos aprenderán a expresar de manera efectiva con cualquier persona a su alrededor y podrán discernir mucho más rápido.
Puedes hacer ejercicios con los diferentes tonos de voz de manera que cada día ellos sepan identificarlas mejor y al mismo tiempo tener mejor comunicación.
No importa que edad tienen los niños o incluso los adolescentes con los que trabajas. Es posible que hayas escuchado o conozcas el método Montessori y uno de los objetivos es desarrollar ambientes de calma, serenidad cuidando el tono de voz al dirigirnos a ellos.
- Trabajo en equipo:
Toma en cuenta que esta responsabilidad no solo es tuya, es parte de un equipo que respaldará una decisión por crear ambientes seguros, de confianza, de amor e incluso de dominio propio y todo esto es importante que se desarrolle en cada aula de la escuela, en casa y en la Iglesia.
Te animo a que desarrolles un ambiente diferente por amor a los niños y una comunidad de empatía y aprendizaje. Que cada niño que tiene contacto contigo vea algo diferente y sepa que es escuchado, valorado y que está siendo enseñado con amor y paciencia.