

¿Cómo se puede obtener una mejor educación? Parte II
En el artículo anterior hablé acerca de la enorme competencia global que hay para obtener una mejor educación. Terminé con las siguientes interrogantes que pretendo
En el artículo anterior hablé acerca de la enorme competencia global que hay para obtener una mejor educación. Terminé con las siguientes interrogantes que pretendo
Hace algunos días en el norte del país nos quedamos sin energía eléctrica y sin agua, e incluso en algunas ciudades sin gas natural. Por
Para nosotros los adultos, las palabras son vocablos con un significado. Nos hemos acostumbrado a ellas, casi sin prestarles atención la mayoría de las veces.
La historia está tan intrínsecamente adherida a nosotros que muchas veces la damos por sentado. No le tomamos importancia, e incluso tenemos la osadía de
El escritor de ciencia ficción y futurista H.G. Wells dijo: “La civilización es una carrera entre la educación y la catástrofe”. De alguna forma la mayoría de las personas, gobiernos y distintas organizaciones entendemos que la educación es la esperanza para evitar el caos, o en su defecto, eliminarlo;
¿Qué me hizo darme cuenta que algo sucedía en mi interior cada vez que lo escuchaba? Era el sonido que provenía de la cuna. El
«Ya decidí que mis hijos no irían más a la escuela… ¿y ahora qué hago?» Es una de las dudas más frecuentes a las que
En la labor docente siempre hay que considerar lo siguiente: Sobre los alumnos: Sobre la clase: Sobre el maestro: Piensa siempre que eres
Los niños nacen con una inteligencia y un potencial que no se puede limitar. Los pequeños no son adultos incompletos, son adultos en formación. Nuestro
Jonathan Rodríguez es un lingüista que cambiará nuestra forma de pensar sobre la importancia que tiene la enseñanza del lenguaje. Le invitamos a tomarse el